Programa Internacional Específico

El Programa Internacional Específico para apoyar la creación de capacidad y la asistencia técnica es uno de los dos componentes del mecanismo financiero del Convenio de Minamata sobre el Mercurio, junto con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Se definió en el artículo 13 del Convenio, y en 2017 la primera reunión de la Conferencia de las Partes tomó una decisión con respecto a su duración y a las disposiciones para su funcionamiento (decisión MC-1/6). Conforme a la solicitud formulada en la decisión MC-1/6, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) creó el Fondo Fiduciario Específico, con efecto a partir del 1 de enero de 2018, para recibir fondos para el Programa Internacional Específico.

Tercera ronda de solicitudes de proyectos


Los proyectos del Programa Internacional Específico pueden apoyar la ejecución de una serie de actividades que van desde la gestión de los residuos de mercurio hasta la eliminación de los productos con mercurio añadido, pasando por la mejora de los inventarios de mercurio, la elaboración y actualización de los marcos jurídicos, el desarrollo y el fortalecimiento de las redes de laboratorios, la impartición de cursos de formación y la sensibilización sobre la repercusión del mercurio en la salud humana y el medio ambiente.

La junta directiva del Programa Internacional Específico se reunió en línea del 9 al 13 de agosto de 2021 para examinar las solicitudes de su tercera ronda. Lea la declaración de los copresidentes, el Sr. Prasert Tapaneeyangkul y el Sr. Reggie Hernaus.

Nueve Proyectos Seleccionados Por La Junta Directiva Para La Tercera Ronda


  • Burundi: Apoyo a la creación de capacidad para la aplicación del Convenio de Minamata sobre el Mercurio en Burundi. Véase más información sobre el proyecto aquí.

  • Cuba: Mejora de la información sobre el uso de los inventarios de mercurio y el ciclo ambiental en Cuba para apoyar la aplicación del Convenio de Minamata.

  • Gabón: Facilitación de la creación de capacidad con asistencia tecnológica y transferencia de tecnología para la vigilancia y la gestión del mercurio en África Central. Véase más información sobre el proyecto aquí.

  • India: Desarrollo de un marco institucional y normativo para la aplicación del Convenio de Minamata en la India.

  • Irán (República Islámica del): Mejora del programa de creación de capacidad para la sustitución de las lámparas que contienen mercurio con el fin de aplicar el Convenio de Minamata en la República Islámica del Irán.

  • Jordania: Gestión ambientalmente racional de los residuos que contienen mercurio y reducción del uso de productos que contienen mercurio en Jordania.

  • Macedonia del Norte: Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la aplicación del Convenio de Minamata, centrándose en el desarrollo de una estrategia para evaluar los lugares contaminados con mercurio. Véase más información sobre el proyecto aquí.

  • Rwanda: Fortalecimiento de las capacidades institucionales de Rwanda para aplicar el Convenio de Minamata. Véase más información sobre el proyecto aquí.

  • Senegal: Fortalecimiento del marco jurídico y las capacidades institucionales de los países de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) (Senegal, Togo y Burkina Faso) para la aplicación de los artículos 3 y 4 del Convenio de Minamata. Véase más información sobre el proyecto aquí.


La Tercera ronda de solicitudes para el Programa Internacional Específico se abrió para presentaciones entre el 15 de diciembre de 2020. Las solicitudes debían enviarse a más tardar el jueves 18 de marzo de 2021. Se invitó a las Partes elegibles a enviar sus solicitudes para financiamiento de proyectos entre USD 50.000 y USD 250.000 siguiendo las pautas de aplicación y utilizando los siguientes documentos (en inglés):

Para apoyar y aclarar el desarrollo de solicitudes, la Secretaría organizó varias sesiones de seminarios web en inglés, francés y español.


SIP3_Timeline_ES


 


Contribuyentes al Fondo Fiduciario Específico (2020-2021)

donors r3

For regular updates on the Specific International Programme, please check the SIP MATTERS newsletter
If you want to receive it, subscribe here. Read the previous newsletters here.