La secretaría del Convenio de Minamata presenta la exposición virtual del primer concurso de fotografía #MakeMercuryHistory. A finales de 2022, la secretaría invitó a fotógrafos de todo el mundo a participar y aumentar la sensibilización sobre el problema mundial del mercurio tóxico. En el Día de la Tierra 2023, se anunciaron los tres ganadores, en reconocimiento a sus cautivadoras imágenes, que arrojan luz sobre la contaminación por mercurio, el medio ambiente y la dedicación de las personas que trabajan para eliminar el mercurio.
Para celebrar el Día del Medio Ambiente 2023, se invitó a los tres ganadores a participar en un acto especial sobre fotografía y mercurio, organizado en el marco de la serie Minamata Online. La sesión se centró en el poder de la fotografía como medio para sensibilizar a un público amplio que quizá no haya comprendido del todo el alcance de los grandes problemas ambientales, haciendo hincapié en que todo el mundo puede contribuir a la reducción de la contaminación por mercurio.
También se mostrarán las fotografías de los ganadores y los finalistas en una exposición fotográfica física en la quinta reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio de Minamata sobre el Mercurio , en Ginebra (Suiza). La exposición, que tendrá lugar del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023, servirá de plataforma para dar a conocer sus extraordinarias imágenes a los diversos asistentes de la reunión.
Winners
Winners and finalists
La italiana Elisabetta Zavoli fue la ganadora de la categoría “Contaminación por mercurio” con su fotografía No solo mineros, de 2014 (Taliwang, West Sumbawa, Indonesia). La fotografía retrata a la esposa de Hariyanto, un joven minero que se dedica a la extracción de oro artesanal, sosteniendo una botella llena de mercurio metálico líquido que guardan junto a la cama en la pequeña choza donde viven con su hija de 20 meses. Según Zavoli, la familia de Hariyanto emigró de Lombok a West Sumbawa para ganarse mejor la vida con la minería aurífera artesanal.
La fotografía Lograr que la amalgama dental pase a la historia, de Florian Schulze (Berlín, Alemania), ganó en la categoría “Personas que trabajan para eliminar el mercurio de manera gradual”. La fotografía muestra a activistas de IG Umwelt-Zahnmedizin manifestándose en Berlín en 2018, debido a la entrada en vigor de la prohibición del uso de amalgamas dentales para niños de hasta 15 años y mujeres embarazadas y lactantes en la Unión Europea. Al grito de “La amalgama dental es un residuo peligroso y no tiene cabida en la boca”, los manifestantes pidieron que se diera ejemplo y se introdujera directamente una retirada progresiva general.
El fotógrafo polaco Janusz Jurek ganó la categoría “Medio ambiente” con su imagen titulada Descanso, de 2021 (Heraclión, Creta, Grecia). La fotografía muestra a una pareja tomando el sol junto a unas chimeneas a la orilla del mar, a las afueras de Heraclión. Jurek comentó el significado simbólico de la imagen, ya que la industria le arrebata la playa a la gente, a la que solo le queda una pequeña franja, ampliando su infraestructura y generando contaminación para la naturaleza y las personas.
A continuación, figura la lista completa de fotografías seleccionadas en el concurso fotográfico #MakeMercuryHistory 2022:
Ganadores:
- Categoría “Contaminación por mercurio”: No solo mineros (Italia, Elisabetta Zavoli)
- Categoría “Personas que trabajan para eliminar el mercurio de manera gradual”: Lograr que la amalgama dental pase a la historia (Alemania, Florian Schulze)
- Categoría “Medio ambiente”: Descanso (Polonia, Janusz Jurek)
Finalists:
- Hayedo de Belaustegi (España, Carlos Briones Bioslada)
- El factor de riesgo (India, Kingshuk Chakravarty)
- Lucha laboral diaria en una fábrica de ladrillos (Bangladesh, Mahmudul Hasan)
- Mi tierra (Hungría, Alexandra Nemeth)
- Extracción responsable de oro (Uganda, Betty Obbo)
- Mujeres recogiendo agua de lluvia de un hoyo (Bangladesh, Harun Or Rashid)
- Contaminación del río Buriganga (Bangladesh, Azim Khan Ronnie)
- En fila (India, Dibakar Roy)
- Jornaleros (Bangladesh, Muhammad Saidul Islam)
- Emisiones antropogénicas de mercurio (India, Sirsendu Gayen)
- Efectos de la degradación ambiental (Bangladesh, Ananto Biswas Utshow)
- Peligro brillante (Kenya, James Wakibia)
El jurado del concurso estuvo compuesto por Kenneth Davis (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Subdivisión de Productos Químicos y Salud), Miranda Grant (PNUMA, División de Comunicaciones), Claudia ten Have (Convenio de Minamata sobre el Mercurio), Christian Hofer (Fondo para el Medio Ambiente Mundial) y Nichole Sobecki (fotógrafa galardonada).
Es posible encontrar más información sobre el concurso de fotografía y las próximas actividades aquí.