Destacados
Sesión informativa para jóvenes sobre las negociaciones de la ONU de 2025 sobre sustancias químicas, residuos y contaminación
El 16 de abril, la Red Ambiental de Ginebra y la Plataforma Juvenil sobre Sustancias Químicas y Residuos organizan esta sesión informativa en línea para incorporar más voces juveniles a los esfuerz
Novedades del Convenio de Minamata: Boletín de abril
En este número, las recién lanzadas «Áreas Focales», sesión de Minamata Online en árabe sobre informes nacionales, membresía abierta para nuestro Caucus de Mujeres, y dos borradores de documentos d
Abierta la recepción de aportaciones: guía sobre la participación de los pueblos indígenas en los planes de acción nacionales para la MAPE
Se invita a las Partes, a los pueblos indígenas y a las organizaciones comunitarias locales, así como a las partes interesadas pertinentes, a presentar sus aportaciones al proyecto de orientaciones
2025 BRS COPs: De la evidencia a la acción política - Creación de un grupo científico-normativo para promover la gestión racional de las sustancias químicas y los residuos y la prevención de la contaminación
Evento paralelo híbrido de alto nivel, con la participación de la Directora Ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, y la Secretaria Ejecutiva del Convenio de Minamata, Monika Stankiewicz, que se celeb
2025 BRS COPs: Integrando de la gestión de productos químicos y residuos en la conservación de la biodiversidad - El poder de las sinergias
Evento paralelo híbrido de alto nivel, con la participación de la Secretaria Ejecutiva del Convenio de Minamata, Monika Stankiewicz, entre otros, que se celebrará el viernes 2 de mayo (13h15-14h45
2025 BRS COPs: Ver lo invisible - Aprovechar los AMMA y las herramientas digitales para avanzar en los ODS sobre sustancias químicas y residuos
Evento paralelo híbrido, con la participación de la Secretaría del Convenio de Minamata y la Iniciativa InforMEA, entre otros, que se celebrará el jueves 8 de mayo (13h15-14h45 CEST).
La nueva sección web "Áreas de interés" mejora el acceso a las cuestiones clave relacionadas con el mercurio
El Convenio de Minamata sobre el Mercurio inaugura una nueva sección de "Áreas de interés" en su sitio web, que ofrece a las Partes, a los interesados y al público en general una forma más intuitiv
Hazte miembro del Caucus de Mujeres del Convenio de Minamata sobre el Mercurio
El Caucus de Mujeres es un espacio para promover la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en la implementación del Convenio de Minamata sobre el Mercurio.
Lee ahora: Informe de Progreso 2024
El informe destaca la trayectoria reciente del Convenio de Minamata, incluidos los principales resultados de la quinta reunión de la Conferencia de las Partes (COP-5), los temas clave y el trabajo
Sobre el Convenio de Minamata
El Convenio de Minamata sobre el Mercurio es el acuerdo mundial más reciente sobre medio ambiente y salud, adoptado en 2013. Lleva el nombre de la bahía de Japón donde, a mediados del siglo XX, las aguas residuales industriales contaminadas con mercurio envenenaron a miles de personas y provocaron graves daños a la salud, lo que se conoció como la "enfermedad de Minamata".
Desde que entró en vigor el 16 de agosto de 2017, las Partes han estado trabajando juntas para controlar el suministro y el comercio de mercurio, reducir el uso, emisión y liberación de mercurio, concienciar al público y desarrollar la capacidad institucional necesaria para "Decir adiós al mercurio". #MakeMercuryHistory