Quinta reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio de Minamata (30 de octubre a 3 de noviembre): esto es lo que se puede esperar

11 Oct 2023

La quinta reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio de Minamata sobre el Mercurio se celebrará en Ginebra (Suiza) del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023.

COP-5 Press Conference

La quinta reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio de Minamata sobre el Mercurio se celebrará del lunes 30 de octubre al viernes 3 de noviembre de 2023 en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra (CICG) (Suiza). Lea nuestro comunicado de prensa y vea la conferencia de prensa aquí.

Ya se ha confirmado la asistencia a la reunión de más de 800 participantes, entre ellos representantes de las Partes, gobiernos que no son Partes, organizaciones intergubernamentales, organismos de las Naciones Unidas y ONG. Los miembros de la prensa que deseen asistir a los eventos abiertos de la Conferencia deben rellenar el formulario de solicitud de acreditación para los medios de comunicación y seguir las instrucciones que se indican aquí.

Algunos puntos destacados de la Conferencia serán:

Sesión plenaria de la Conferencia de las Partes. Durante las sesiones plenarias, se debatirán los documentos oficiales de la reunión para que la Conferencia de las Partes tome decisiones sobre asuntos como:

  • Las fechas de eliminación de los productos con mercurio añadido y la disponibilidad de alternativas sin mercurio para dos procesos industriales. Asimismo, la Conferencia de las Partes estudiará las propuestas de enmienda de la región de África, entre las que se incluyen categorías adicionales de iluminación para la eliminación completa de todas las lámparas fluorescentes, nuevas medidas y la eliminación del umbral de 1 ppm para los productos aclaradores para la piel, y una fecha de eliminación de la amalgama dental para 2030.
  • La extracción de oro artesanal y en pequeña escala, que sigue siendo la mayor fuente de uso y emisiones de mercurio en todo el mundo. La Conferencia de las Partes recuerda la importancia de involucrar a los Pueblos Indígenas y a las comunidades locales en la labor para reducir y eliminar el uso del mercurio en este sector informal, en particular en el desarrollo y la aplicación de los planes de acción nacionales.
  • La repercusión del uso del mercurio en la extracción de oro artesanal y en pequeña escala sobre la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos. La reciente aprobación del Marco Mundial de Biodiversidad fue un hito importante para el mundo y para el Convenio de Minamata. La secretaría ha definido las actividades que se llevarán a cabo durante el bienio en materia de reducción de la contaminación.
  • La conclusión del segundo examen del mecanismo financiero del Convenio (FMAM y el Programa Internacional Específico). Es necesario redoblar los esfuerzos para aumentar la financiación del Fondo Fiduciario Específico a fin de que siga prestando apoyo directo a las Partes que son países en desarrollo en la aplicación del Convenio.
  • Los primeros informes nacionales completos sobre las medidas adoptadas para aplicar el Convenio a nivel nacional, que presentaron el 95 % de las Partes. El Comité de Aplicación y Cumplimiento examinó cuestiones basadas en dichas presentaciones y formuló recomendaciones a la quinta reunión de la Conferencia de las Partes relativas, entre otras, a la extracción primaria no estructurada de mercurio, la identificación de existencias y las exportaciones que no cumplen con el Convenio.
  • La adopción de indicadores para vigilar la eficacia del Convenio. En la quinta reunión de la Conferencia de las Partes también se estudiará la fecha de finalización de la primera evaluación de la eficacia y la creación del Grupo de Evaluación de la Eficacia para elaborar recomendaciones sobre cómo mejorar la eficacia del Convenio.
  • Emisiones, liberaciones y residuos. En el caso de las liberaciones de mercurio en las tierras y el agua, la Conferencia de las Partes considerará la aprobación de un proyecto de orientación sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) y las mejores prácticas ambientales (MPA) elaborado por el Grupo de Expertos Técnicos. En cuanto a los residuos, se espera que la quinta reunión de la Conferencia de las Partes adopte umbrales para los residuos contaminados con mercurio o compuestos de mercurio.
  • La gestión del conocimiento y las cuestiones de género. En la quinta reunión de la Conferencia de las Partes se considerará la aprobación del plan de acción sobre el género y una estrategia digital para orientar su trabajo con el fin de ofrecer un mayor apoyo a las Partes en la aplicación del Convenio.
  • La contribución del Convenio de Minamata al programa mundial sobre medio ambiente. La Conferencia de las Partes puede agradecer la oportunidad de que la secretaría del Convenio se convierta en observadora en las reuniones de las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y la aprobación del Marco Mundial sobre Productos Químicos, que se aprobó recientemente en la ICCM5 celebrada en Bonn, en la que se solicitó a la secretaría que siga colaborando con ellas.

Actividades especiales como:

  • Evento especial de la quinta reunión de la Conferencia de las Partes: El mercurio en los cosméticos: las apariencias engañan (martes 31 de octubre a las 13.15 horas, CICG), coorganizado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, tiene como objetivo revelar los efectos negativos del aclaramiento de la piel, a menudo perpetuado por normas culturales perjudiciales.
  • Evento especial de la quinta reunión de la Conferencia de las Partes: Convenio de Minamata: Un decenio de compromiso mundial para que el mercurio pase a la historia (lunes 30 de octubre, a las 13.15 horas, en el CICG y retransmitido en YouTube), coorganizado con la Red Ambiental de Ginebra. A través de una mesa redonda interactiva, en este evento, las partes interesadas compartirán sus opiniones y aportarán sus puntos de vista sobre los avances del Convenio en los últimos diez años, y expresarán sus esperanzas para el futuro. Contará con diversas voces, incluidas las de los representantes de las Partes, las ONG, los mecanismos financieros, los Pueblos Indígenas y los artistas comprometidos con causas ambientales, a los que se invitará a reflexionar sobre lo que el Convenio significa para ellos.
  • Proyección de la película El fotógrafo de Minamata (domingo 29 de octubre, a las 19.00 horas, CICG), presentada por el director de la película, Andrew Levitas, dos miembros de la Minamata Disease Mutual Aid Society y la Secretaria Ejecutiva del Convenio de Minamata. Gratuito y coorganizado con la Red Ambiental de Ginebra.
  • Durante la semana de la quinta reunión de la Conferencia de las Partes, los participantes podrán visitar la exposición fotográfica #MakeMercuryHistory, en el CICG. Esta exposición forma parte del concurso fotográfico #MakeMercuryHistory de 2022 que organizó la secretaría. Los ganadores y la exposición fotográfica virtual se anunciaron durante el Día Mundial del Medio Ambiente y la exposición virtual está accesible en línea.
  • Laboratorios de conocimiento: diseñados para estimular el debate y el intercambio de información durante la quinta reunión de la Conferencia de las Partes.
    • Se celebrarán 13 laboratorios de conocimiento, del martes 31 de octubre al viernes 3 de noviembre, de las 14 a las 14.45 horas, en el CICG en un espacio abierto.
    • Las Partes organizarán tres eventos y las partes interesadas (mundo académico, organizaciones intergubernamentales y ONG, en particular dos organizaciones de Pueblos Indígenas) organizarán diez eventos.

Si desea obtener información más detallada sobre la reunión, puede consultar la sesión informativa sobre los preparativos de la quinta reunión de la Conferencia de las Partes, organizada conjuntamente con la Red Ambiental de Ginebra. En la página web del Convenio puede consultarse la lista completa de documentos de esta reunión.

Entre los participantes de alto nivel, la quinta reunión de la Conferencia de las Partes contará con:

  • Roger Baro, Ministro de Medio Ambiente, Agua y Saneamiento, Burkina Faso
  • Thierry Kamach, Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, República Centroafricana
  • Claudia Dumitru, Presidenta de la quinta reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio de Minamata sobre el Mercurio, Rumania
  • Monika Stankiewicz, Secretaria Ejecutiva del Convenio de Minamata sobre el Mercurio
  • Tani Yoichi, Red de Promoción del Convenio de Minamata sobre el Mercurio (MicoNet), Centro de Colaboración para las Víctimas de la Enfermedad de Minamata (domingo 29 y lunes 30 de octubre)
  • Sr. y Sra. Sato, miembros de la Minamata Disease Mutual Aid Society (domingo 29 y lunes 30 de octubre)
  • Andrew Levitas, cineasta y profesor (domingo 29 y lunes 30 de octubre)
  • Amira Adawe, directora de Beautywell (martes 31 de octubre)
  • Kheris Rogers, Flexin' In My Complexion (martes 31 de octubre)
  • Meera Senthilingam, redactora de CNN (martes 31 de octubre)

La quinta reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio de Minamata sobre el Mercurio será fundamental para la futura labor del Convenio y la protección de la salud humana y el medio ambiente contra los efectos nocivos del mercurio. Toda la información oficial relacionada con el evento se publica en el sitio web del Convenio, en una sección especial dedicada a la quinta reunión de la Conferencia de las Partes.

Si desea profundizar en los aspectos de esta reunión y el Convenio de Minamata relacionados con los medios de comunicación, incluidos los temas, eventos y fechas clave de la reunión, así como el décimo aniversario de la aprobación del tratado, lea el comunicado de prensa y vea nuestra conferencia de prensa.

Recent News